De la forja familiar a líder en Europa
La valentía y la innovación definen el espíritu del Grupo LIEBOT, que hombres y mujeres visionarios establecieron en 1745.
Esta ambición vanguardista asegura la competitividad del grupo y de sus socios, mientras cultiva sus valores humanos y familiares.
UNA CULTURA
ANCESTRAL DEL METAL
La historia del Grupo LIEBOT se remonta al año 1745, cuando Anselme-Aristide Briand, herrero, estableció su forja en la ciudad de Les Herbiers, dando comienzo a una tradición familiar de trabajo del metal. La forja familiar se transmitió luego de padre a hijo, sin interrupciones, durante ocho generaciones, hasta mediados del siglo XX.
UNA FAMILIA QUE SE ATREVE A REINVENTARSE
En los años 1950, la pequeña forja familiar se enfrentaba a la desaparición de su actividad tradicional. Anselme y Jeanne Briand demostraron valentía, transformando su forja en un taller de cerrajería y estructuras metálicas para naves agrícolas y talleres artesanales, y fundaron en 1957 la empresa BRIAND Construction Métallique. En 1965, con el desarrollo del aluminio en la construcción, crearon OUEST ALU, empresa especializada en la fabricación y colocación de carpinterías y muros cortina de aluminio.
En 1976, se constituyó una empresa holding bajo el nombre de Grupo BRIAND; Anselme y Jeanne Briand confiaron entonces la dirección de BRIAND Construction Métallique (de construcción de estructuras metálicas) a su hijo, Roger Briand, y la de OUEST ALU (de instalación de ventanas y fachadas) a su yerno, André Liébot.
ANDRÉ LIÉBOT: EMPRENDER E INNOVAR
La llegada de André Liébot a la dirección de OUEST ALU en 1972 impulsó fuertemente el desarrollo de la actividad de instalación de ventanas y fachadas. Visionario y vanguardista, en 1974 creó el innovador concepto de ventana «lista para instalar», que se vende únicamente a profesionales instaladores. Esta elección de clientes B2B (de negocio a negocio) nunca fue cuestionada.
Bajo su dirección, OUEST ALU se reorganizó en dos actividades distintas: la realización de muros cortina en edificios del sector terciario y la fabricación y venta de ventanas de aluminio «listas para instalar».
Con la ayuda de mis equipos, he dedicado mi vida a emprender e innovar al servicio de nuestros clientes.
André LIÉBOT,
presidente fundador del Grupo LIEBOT, 1972-2022
CRECIMIENTO INTERNO Y EXTERNO
A partir de OUEST ALU, con el tiempo se fue estableciendo el área de ventanas y fachadas del Grupo BRIAND, tanto a través de un desarrollo interno como externo. En 1987, la adquisición de la empresa CAIB marcó la primera operación de crecimiento externo que implicaba dos diversificaciones importantes: la apertura al canal de distribución de mayoristas y el desarrollo de la línea de PVC. En 2022, tras el éxito de su nueva gama de aluminio, CAIB cambia de nombre y pasa a llamarse WIBAIE. En 1990, el grupo adquirió la empresa MC FRANCE, en Clisson, que había creado el concepto de carpintería de madera y aluminio en 1983. Esta adquisición permitió al grupo añadir la combinación madera-aluminio a la lista de materiales existentes y, así, diversificarse.
En 2020, la empresa adoptó el nombre de su nueva gama de ventanas «MéO» y se presentó como el principal fabricante de ventanas de madera-aluminio en el mercado francés. En 1993, para ampliar la venta de ventanas PVC a los profesionales, el Grupo BRIAND adquirió la empresa Bipa en Soissons. En 1994, OUEST ALU creó K•LINE, una nueva ventana de aluminio que revolucionó el diseño tradicional de las ventanas de este elemento e introdujo un nuevo estándar de carpintería: la ventana de hojas ocultas bicolor, que ofrece un 15 % más de superficie acristalada que una ventana tradicional. En 1997, gracias a su éxito, la división de ventanas listas para instalar de OUEST ALU adoptó el nombre de K•LINE.
Bruno LÉGER: CREAR Y DESARROLLAR UN GRUPO LÍDER
El nombramiento de Bruno Léger en 2003 como director general de K•LINE impulsó una dinámica de desarrollo comercial e industrial excepcional, que catapultó a K•LINE como el principal fabricante de ventanas del mercado francés, independientemente del material. Su impulso fue decisivo en numerosos proyectos clave para el desarrollo de la empresa: la puerta monobloque (2009), la nueva ventana corredera (2011), K•LINE Smart Home (2016), la oferta terciaria K•LINE CITY (2017), fábrica de Lyon (2018), carpintería motorizada (2020) y la iniciativa medioambiental K•LINE Planet (2023).
En 2007, Bruno Léger también se convirtió en director general del Grupo LIEBOT, haciendo de la innovación, la industrialización y la exigencia operativa los pilares estratégicos de las empresas del grupo. En 2014, y luego en 2021, lanzó dos diversificaciones estratégicas importantes: primero la expansión internacional, y luego la integración de actividades estratégicas de distribución con EUREKA, EXAL y CORALIUM Con método, pasión y visión, Bruno Léger transformó radicalmente el Grupo LIEBOT para convertirlo en una destacada empresa mediana familiar de 860 M€ (facturación en 2023) y cerca de 4000 empleados en 5 países, sin mencionar los impactos indirectos que tiene en nuestros socios.
Hace falta tiempo para que los proyectos se desarrollen y tengan éxito, y para ello es necesario combinar la visión a largo plazo con un sentido de colectividad. Durante todos estos años me he dedicado a gestionar todos los equipos en nuestro proyecto empresarial.
Bruno LÉGER,
director general del Grupo LIEBOT, 2007-2024
UN GRUPO CON AMBICIÓN EUROPEA
La ambición del Grupo no se limita a las fronteras hexagonales. Ya en 1999, K•LINE decidió establecerse en Barcelona bajo el nombre de VENTANAS K•LINE para introducir el concepto de ventana de aluminio lista para instalar, inexistente en España. Sin embargo, 2014 marcó realmente el inicio de una estrategia europea para el Grupo. Su ambición era convertirse en uno de los líderes europeos en el sector de las ventanas, produciendo y vendiendo en el corazón de los mercados con alto potencial. Así, en julio de 2014, el Grupo adquirió el fabricante polaco de carpintería de PVC VETREX, y en 2023, la mayoría del capital de la empresa familiar alemana PaX, que produce una amplia gama de ventanas y puertas de entrada en PVC, madera y madera-aluminio. En 2019, K•LINE también decidió implantarse en Italia, un mercado con una fuerte cultura del aluminio, donde el concepto de ventana de aluminio lista para instalar aún está poco desarrollado.
UNA ESTRATEGIA
DE INTEGRACIÓN ASCENDENTE
Para asegurar sus suministros frente a un crecimiento sostenido, el Grupo LIEBOT adoptó una política de integración ascendente de sus actividades estratégicas, impulsada por otra empresa de la familia Liébot. En 2019, se construyó una fábrica de persianas enrollables en Clisson para abastecer a todas las empresas del grupo. Esta fábrica, llamada EUREKA, que se renovó en 2023, ensambla persianas enrollables con lamas de PVC o aluminio.
En 2021, la familia Liébot creó EX’AL, una fábrica de extrusión de perfiles y lacado de aluminio ubicada junto a la fábrica K•LINE en la Plaine de l’Ain. En 2022, las familias Liébot y Corre (Grupo FINEIRAL, proveedor del Grupo LIEBOT) establecieron CORALIUM, una fundición de aluminio baja en carbono que procesa todo tipo de desechos de aluminio (sobrantes de producción y aluminio residual), con el fin de asegurar sus suministros de aluminio descarbonizado y garantizar su independencia y competitividad. La creación de la primera fundición de bajas emisiones de carbono está prevista para enero de 2025.
UNA NUEVA GENERACIÓN, NUEVAS PERSPECTIVAS
Hoy en día, el Groupo LIEBOT es una empresa mediana familiar de Vendée compuesta por 13 empresas organizadas en torno a dos áreas de negocio: las fachadas y las ventanas industriales. El grupo se ha consolidado como el primero en el sector de ventanas y fachadas en el mercado francés y probablemente el tercero en Europa. Gracias a sus innovaciones y a su integración vertical, el grupo se posiciona como un actor clave, a la vanguardia de la industrialización y la sostenibilidad. El 1 de enero de 2023, tras 50 años al frente de la dirección y presidencia del Grupoe LIEBOT, André Liébot cedió la presidencia a su hijo mayor, Jean-Pierre Liébot, quien lleva 23 años en K•LINE como director de comunicación y fue director fundador de la red Expert Rénovateur K•LINE durante 15 años.
Esta transmisión a la décima generación se hace eco de la historia y los valores de la empresa. Jean-Pierre Liébot, acompañado de su hermano y hermanas, consejeros del grupo, se compromete a mantener el grupo como líder en Francia en instalación de ventanas y fachadas, así como también como un actor europeo relevante, y a fortalecer el desarrollo en nuevos mercados en España, Polonia, Italia y Alemania.
Esta transición es un mensaje claro para nuestros clientes y empleados; refleja nuestra voluntad de hacer de este grupo familiar una gran empresa, líder en el mercado, atenta con sus empleados y respetuosa con el planeta.
Jean-Pierre LIÉBOT,
presidente del Grupo LIEBOT
MÁS INFORMACIÓN
Cada proyecto, innovación y éxito nace del esfuerzo colectivo, impulsado por una visión a largo plazo que se atreve a romper con lo establecido.