Adaptamos los puestos de trabajo
En K•LINE, hay equipos que se dedican a adaptar los puestos de trabajo para que un empleado con discapacidad pueda seguir trabajando. Por ejemplo, un trabajador que estaba perdiendo progresivamente la vista recibió apoyo de Agefiph para adaptar su puesto de forma segura incorporando marcas en el suelo. Sus compañeros también recibieron formación para ayudarlo, lo que creó una verdadera cadena de solidaridad que se extendió hasta la compartición de vehículo para llevarlo cada mañana al lugar de trabajo.
Colaboramos con organizaciones de utilidad social
El Grupo LIEBOT colabora regularmente con organizaciones especializadas para formar y devolver la confianza a ciudadanos apartados del mundo laboral. Así, algunos empleados de Ateliers du Bocage (cooperativa de utilidad social de Francia) participan en el embalaje de paquetes y accesorios que se envían junto con nuestra carpintería, así como en la reparación de palés de madera de K•LINE y MéO. WIBAIE también colabora con la Fundación AMIPI, que ofrece trabajo a personas con discapacidad cognitiva a través de varias fases de reinserción para familiarizarlas con el funcionamiento empresarial, los horarios, las normas de seguridad, etc. y, finalmente, para que puedan integrarse en la empresa.
Ofrecemos oportunidades de empleo para todos
Una asociación de Nantes que ofrece hospedaje se puso en contacto con WIBAIE para comunicarles que dos jóvenes sin hogar que buscaban un cambio en su vida. Los entrevistamos y los contratamos de manera indefinida, lo cual es poco común para los puestos de producción, ya que normalmente recurrimos a un período de trabajo temporal, pero esto les facilitaba encontrar un alojamiento cercano. Además, nos encargamos de pagar dos meses de alojamiento en un hotel durante su búsqueda de alojamiento definitivo.
Audrey Vilatte, responsable de Recursos Humanos en WIBAIE
Acompañamos hacia la reinserción
Desde 2021, el Grupo LIEBOT colabora con la asociación «Toit à Moi», que ayuda a personas sin hogar a cambiar su vida proporcionándoles alojamiento y acompañamiento hacia la reinserción. Su labor radica en la adquisición de viviendas en las que acoge a estas personas en situación de gran vulnerabilidad, ofreciéndoles un acompañamiento muy personalizado para ayudarlas a reconstruir su vida. Gracias al apoyo de nueve empresas patrocinadoras de Vendée, se han podido comprar y renovar seis apartamentos (dos en Les Herbiers y cuatro en La Roche-Sur-Yon), lo que ha permitido a »Toit à Moi» ayudar ya a once personas en situaciones de vulnerabilidad.
Mitigar el trabajo físico
PaX está en fase de prueba con un proyecto llamado «Iron Hand» para ayudar a sus empleados. Este dispositivo de asistencia física se adapta perfectamente a los movimientos del operario y lo ayuda en algunas de sus tareas, lo que reduce los riesgos de trastornos musculoesqueléticos, compensa los esfuerzos y reduce las cargas físicas.